
Juan Pablo Baigorrí (Yoyo)
A mediados del 2008 se sumó al equipo como preparador físico y jugador. Sin lugar a dudas se fue metiendo en el corazón de cada uno de la Gloria Sanjuanina por su personalidad. Campeón muchas veces en Liga Sanjuanina de Fútbol, sin embargo siempre conservó su humildad para convertirse en uno de los referentes del grupo.
Pablo Caballero (Groncho)
Apadrinado por Leonardo Cuk, apareció en este 2010 en las filas de La Gloria silbando bajito y derrochando humildad. Se ganó de a poco la titularidad y el respeto de todos. Mucha entrega y sacrificio. Se lo acusa de un matrimonio gay con Rezinovsky, pero lo más importante fue que su hijo lo acompañó durante todos los partidos. Campeón 2010 y además volvió a ser papá en el medio del campeonato.
Esteban Crosara (Guacho)
Debutó en La Gloria allá en el 2002. Siempre dispuesto a dar lo mejor de sí futbolísticamente y fuera de la cancha también. No se puede concebir un tercer tiempo sin él. Ganador por dos años consecutivos del premio “Garganta de lata”. Por estar lesionado se perdió la final, pero festejó con lágrimas la entrega y el título de La Gloria. Un fenómeno.
Leonardo Cuk (Narigón)
Uno de los pilares futbolísticos de La Gloria. Un polifuncional, donde lo ponen rinde y eso lo llevó a ganarse la titularidad y el respeto de los muchachos. Un histórico. Además de ser campeón este año será papá por eso la alegría es doble para él. Metió un gol bárbaro contra Boero de bolea de afuera del área en un partido clave en donde el equipo se jugaba la clasificación a Copa de Oro.
Leonardo Frau (Veneno)
Extrañamente anduvo con la pólvora mojada todo el campeonato, sin embargo nadie podrá objetar su entrega y sacrificio permanente dentro de la cancha. En otros torneos nos salvó siempre, en este sin convertir fue indispensable dentro y fuera de la cancha. El Muñeco fue una clara demostración de que La Gloria está por encima de todos. Se la bancó cuando fue titular y cuando fue suplente. Un grande.
Mauro Martín (Loquillo)
Este año recién asumió el compromiso de formar parte de este equipo tratando de dejar todo dentro de la cancha. Gracias a sus actuaciones se obtuvieron resultados importantes demostrando personalidad en el arco de La Gloria, aún cuando las cosas no le salieron bien. Gran candidato a disputar el premio garganta de lata 2010.
Martín Frau (Yanqui)
Entrega, huevo y compromiso al por mayor. Dejó la vida en cada pelota dividida y a la hora de rechazar e impedir que nos convirtieran goles. Se perdió algunos partidos por estar lesionado pero nunca dejó de apoyar a sus compañeros afuera de la cancha. Siempre candidato a recibir el premio Terminator, el gran defensor de La Gloria, este año será papá por eso la alegría para él y para todos es doble.
Mauricio Gallardo (Guni)
Otro polifuncional dentro del equipo jugando como delantero o volante dejó todo en la cancha tratando de cumplir lo que le pedía el técnico. Un solidario a la hora de pensar La Gloria puertas hacia fuera. Sin lugar a dudas lo vamos a extrañar en el próximo campeonato porque jugará en Abogados. Pero lo extrañaremos solo en lo futbolístico, porque va a seguir acompañando al glorioso desde afuera en la parte dirigencial.
Daniel Gimeno (Bola)
Otro de los históricos de La Gloria, que también tenía como sueño dar la vuelta olímpica y lo pudo lograr el pasado sábado. Después de un difícil 2009, el Bola volvió con todo siendo vital en el funcionamiento del equipo cada vez que le tocó jugar. Lamentablemente se perdió la final por un informe arbitral en el partido de semifinales, pero apoyó desde afuera para que los muchachos cantaran victoria.
José Luis Jiménez (Bocha)
Histórico del equipo, del grupo, el Bocha siempre cumplió. Jugando como volante central, como doble 5 o como volante por derecha o por izquierda. Siempre se las rebusca para cumplir y ser uno de los pilares del equipo. Este año fue papá por eso también para él la llegada de Amparo más es el campeonato es especial. Además es el capitán del equipo en este 2010.
Fernando Leiva (Negro)
¿Alguien imaginó alguna vez La Gloria sin el Negro Leiva? Imposible. El negro ya instaló un sello de amistad y buena onda en el grupo que quedará por los siglos de los siglos. Este año quizás jugó menos de lo que estaba acostumbrado a jugar producto de no hacer la pretemporada y dedicarle horas al trabajo, pero sin lugar a dudas cuando le tocó jugar cumplió y puso su granito de arena para que el equipo pueda gritar campeón. Sus lágrimas cuando daba la vuelta olímpica emocionaron a más de uno.
Marcelo Maurín (Negro)
Estuvo en la mesa de debate en la que se fundó La Gloria en el año 1999 en la calle Boulevard San Juan en la provincia de Córdoba. Este año no jugó demasiado, es cierto, pero no faltó ningún sábado. Con o sin los cortos apoyó al equipo para que llegara a cumplir el objetivo y el sueño de todos. Se recuperó de una lesión muy complicada y está volviendo de a poco. Indispensable.
Federico Molinero (Tuti)
Un personaje de aquellos en sus cabales y desequilibrado también. Amado y odiado al mismo tiempo por sus reacciones dentro de la cancha, pero cuando se dedica a jugar es un valuarte en la defensa del equipo. Cumplió el sueño de todos y el suyo personal también: Ser campeón con La Gloria.
Maximiliano Moyano (Loro)
Después de muchas idas y venidas se puso la roja y blanca y llegó nada más y nada menos para ser campeón. Fue el autor del último penal de la semifinal frente a Contadores, vital para poder llegar a la final. De a poquito con su entrega se fue ganando el cariño y respeto de los hinchas de la institución.
Adrián Nayar (Turco)
Históricos si los hay, de la primera hora. Once años de servicio a la institución y lamentablemente en la recta final del campeonato sufrió la lesión más grave desde que juega en La Gloria. Las cosas del fútbol y del destino que quisieron que la final la viera en muletas apoyando a sus compañeros fuera de la cancha. Se espera por su casamiento, aunque se teme por su participación activa dentro del club si esto llegara a suceder.
Caupolicán Nievas (Bin Laden )
El Caupo llegó para sumar este año y poco a poco se fue convirtiendo en una carta indispensable para Ángel Bartol cuando tenía que elaborar los equipos titulares. Algunos partidos los perdió por lesión, y cuando se recuperó llegó en su mejor nivel para poner su granito de arena en la primera estrella de La Gloria. Fue criticado por algunos de sus compañeros por no afeitarse.
Facundo Olivera (Facu)
Llegó a La Gloria este año para jugar junto a su hermano en el mismo equipo y con gran parte de sus amigos de toda la vida. Arrancó muy bien siendo uno de los pilares. Lamentablemente las lesiones le volvieron a jugar una mala pasada y terminó viendo los partidos finales fuera de la cancha, apoyando a cada uno de sus compañeros. Su virtud de liderazgo se vio en cada minuto que La Gloria disputó en el reciente Apertura.
Juan Pablo Olivera (Pali)
Alternó titularidad y suplencia en el desarrollo del campeonato aportándole la cuota futbolística necesaria al equipo para poder llegar con claridad a la zona de definición en el área rival. Su ida a Mendoza por motivos laborales no le permitió entrenar como el resto de sus compañeros. Fue necesario cuando le tocó jugar y aportó también su dosis goleadora en partidos clave.
Mauricio Parra (Canelón)
En los partidos que le tocó atajar La Gloria nunca perdió. Sin lugar a dudas fue el que más se merece el campeonato por aquella situación en el partido frente a Contadores que le tocó salir por disposición del DT para que el Loquillo ataje los penales. Futbolísticamente fue un bajón para él, un dolor que lo podrá curar en el tiempo siempre y cuando sepa ver que finalmente lo que vale es el resultado final. El Canela es el Canela y La Gloria no se piensa sin él.
Carlos Rezinovsky (Baco)
Llegó en este 2010 de la mano de su padrino futbolístico Leonardo Cuk. Sin lugar a dudas el hecho de meter 12 goles, ser goleador del equipo y de la Liga lo convierten en un jugador vital en la estructura gloriosa. Sus dos goles en la final quedarán grabados en la retina de todos los fanáticos gloriosos que vieron la final. Quedó en la historia del club sin lugar a dudas.
Martín Schlamelcher (Lamelcher)
Su poca participación en el equipo se debió a estar afectado al Sp. Peñarol y al primer equipo de Fut-Sal. Así y todo su forma física y futbolística fue importante cuando estuvo al servicio del equipo. Su noviazgo depende de un hilo ya que le dedica más horas al deporte que a su propia relación. Lleva en sus espaldas la mochila heredada por Leiva. Un jugador que sabe lo que es La Gloria desde las épocas de Córdoba.
Javier Soto (Sotilva)
Sin lugar a dudas el mejor jugador de La Gloria en el campeonato. Lo demostró en la final con sus corridas en velocidad y habilidad pura para dejar atrás a los rivales y habilitar a un compañero. Líder en asistencias y 10 goles demuestran que el Javi estuvo a la altura de las circunstancias en lo futbolístico y en la amistad también. Siempre al servicio del equipo. Donaría el BMW para comprar el terreno de la institución. Como alguna vez sucedió con Mascherano, Fiat ya puso a disposición www.casosoto.com.
Sebastián Versino (Enano)
No participó futbolísticamente en el equipo ni un minuto en el Apertura 2010 por esa vieja lesión que lo tiene a mal traer y que todavía no se puede operar. Algún día volverá el gran volante central, pero mientras no le tocó jugar nunca faltó a ver sus compañeros, lo cual demuestra el gran sentido solidario del Seba que lo extrañamos con los botines puestos.
Carlos Villalba (Carlitos)
Se esperaba con gran ánimo su regreso a La Gloria. Volvió, y ahí nomás se lesionó. Una pena. De todas maneras Carlitos es tan campeón como los antes mencionados y esperamos rápidamente su recuperación para volver a las canchas lo más pronto posible.
DT Ángel Bartol (Gordo Ángel)
Su misión era bastante complicada. Salir del fútbol “profesional” de San Juan a dirigir fútbol amateur en La Gloria. La historia dirá que fue el primer técnico en sacar campeón a nuestra institución. No le fue fácil, pero lo pudo lograr con el apoyo de todos sus jugadores.
6 comentarios:
muy bueno mariano , ahora te corrijo en algo si me lo permites, soto no puede donar lo q no es de el, por lo tanto seguiremos sin predio hasta otra oportunidad, gracias y vamos lawn tenis
"La Gloria esta mas alla de los nombres" lo dijo Mariano ,y lo pensamos todos. Explicar los motivos por los que no estuve en la final,no tendria ningun sentido,es muy subjetivo ,se logro el objetivo y eso fue sin dudas lo mas importante de todo. Solo quiero decirles absolutamente a todos :GRACIAS. Realmente me senti muy apoyado y comprendido ,hay decisiones dificiles de entender ,pero si sirvio para ver la felicidad de todos mis compañeros ,y a lograr este gran sueño de todos,estaria dispuesto a volver a vivir y padecer lo que me toco... Son todos unos fenomenos muchachos,y sobretodo ,grandes personas. Gracias nuevamente y aguante La Gloria por siempre!!! Vamos por el "BI"
Corto que haces con el soto, en la foto con la copa, abajo?
Felicitaciones a todos ustedes por el Campeonato!
Tuve el agrado de compartir con algunos del equipo viajes juntos y cómo no aportar Felicitándolos en este momento?
Un abrazo en especial a mis amigos el Turco y el Yanki que formaron y formarán parte de mi mismo equipo en las Olimpiadas!
gracias fafe un abrazo grande
HOLA PIN!!! (MARTIN FRAUU) JAAJA Q BUEN PARTIDO HAS ECHOO YANQUI! ME IMAGINO!!!!! CHAU! FELIZ CUMPLEE...
EMI...:)
Publicar un comentario