sábado, 20 de abril de 2013

Editorial: SEAMOS LO QUE SOMOS

El tiempo es lo que nunca se detiene en esta vida. avanza y avanza y si no estás consciente de lo que estás viviendo, probablemente la vida se pase más rápido de lo normal.
El tiempo es el coche importado, lindo que te lleva al pasado, que pasa por el presente y rápidamente va sin frenos al futuro. De repente te lleva al Barrio Poeta Lugones y te hace poner melancólico cuando recordas el flete donde la Gloria llegaba a jugar. El tiempo se da una vueltita melodeando Nueva Córdoba y te recuerda que esas calles son nuestras. Que fueron caminadas con el corazón. De punta a punta. De noche y de día. Este tiempo que determinó que se cerrara un ciclo en Córdoba y se abriera uno en San Juan, me lleva a fines del 2008. A la magia del Negro Tito, la del Flaco Araya. Es cierto, un poco más viejos todos pero con la esencia intacta.
Los dos sub campeonatos del 2009, e inmediatamente el tricampeonato del 2010. Los goles del Baco Rezinovsky, la magia intacta del Javi Soto el esfuerzo y la entrega de toda una banda que gritó campeón por primera vez. Los festejos en la casa del Negro Leiva... Mamá.., que momentos históricos si los hay.
La aparición del futsal que vino con una mochila de ilusiones y aprendizajes. Con los chicos y las chicas. Con gladiadores como estandartes incluso hasta el día de hoy: Fechu Leiva y Yoyo Baigorrí. Obviamente bien acompañados por una banda que nos llevaron a la esfera del deporte sanjuanino, a pertenecer a la honorable Liga Sanjuanina de Fútbol.
Seamos lo que somos no es otra intención que recordar lo que fuimos, somos y seremos. Los tipos apasionados, los que levantan la bandera de solidaridad, amistad, mentalidad ganadora dentro de la cancha y en la vida misma.
De ese tiempo que hablamos, que lo sacamos a pasear por el pasado, ahora lo llevamos al presente, que nos indica que estamos a un mes de vivir quizás el acontecimiento más importante de la institución: Campeonato Argentino de Futsal. Organizado y fiscalizado por la AFA. Invitación que llegó a través del Consejo Federal. Y nos llena de orgullo saber que estamos cerca de semejante desafío. y ahí estarán nuestros gladiadores, los que van a tener el honor y el privilegio de representar a toda una institución. ¿Cuántos somos los que soñamos aunque mal no sea en un torneo argentino de trompos representar a la Gloria? Sin embargo la posibilidad la tendrán ellos. El destino lo quiso así y allí estaremos. Todos juntos, como familia gloriosa con sueños de institución deportiva que se trabaja y consolida día a día.
Seamos lo que somos sin guardarse absolutamente nada, como el primer mandamiento glorioso "dar hasta no poder más", porque si somos lo que somos, seguramente en el futuro estarán nuestros hijos felices. Acobijados en un sentido de pertenencia que lo forjamos nosotros solitos.
Amigo glorioso, este es un gran año. Disfrutelo a pleno deportiva e institucionalmente. 6 equipos, más de 130 jugadores, una tonelada y algo más de pasión, sacrificio y algo más. Salud GLORIA !

Mariano Monserrat
Presidente

1 comentario:

chalo dijo...

loco te aseguro q cada una de tus palabras, llegan y ... contagia!!!!! vamos gloria carajo