Gloria Sanjuanina se mete en la historia del deporte
nacional y provincial, gracias a las chicas de Futsal que además de levantar su
primer Copa Nacional, se convirtieron en el primer equipo
sanjuanino en alcanzar esta distinción tanto en hombres como en mujeres. Además, por este logro, clasificaron también al torneo Sudamericano y será el primer equipo local en jugar este tipo de competencia.
Fue después de ganar la final frente a Palmira de Mendoza
por penales 3-2, luego de haber terminado el partido empatado en uno.
Puro corazón, las chicas gloriosas en la final, con grandes
actuaciones de Karina De Ferrari, Victoria Córdoba, Virgina Jofré, Yamila
Laspiur y la arquera Daniela Alonso. Las claves de esta final ganada estuvo en estar
concentradas desde el minuto cero, el planteo de juego del DT Germán Ramos,
cuidando con uñas y dientes las marcas, jugando en zona y atacando a
contragolpe con numerosas llegadas de peligro al arco que defendía la imponente
arquera de Palmira. Pero principalmente este logro fue gracias a un grupo
excepcional, que alentó siempre fuera y dentro de la cancha, pero sobre todo
a su amor propio y su sed de victoria.
Pero la epopeya de este campeonato ganado por La Gloria empezó mucho antes
del torneo. Juntando el dinero para poder viajar, vendiendo números, haciendo
pollos asados y cuantas cosas más. Fueron días difíciles y de mucho trabajo para poder
viajar.
Finalmente llegó el día de partir. El Torneo se jugó en
Victorica, La Pampa
pero el plantel estuvo alojado en una escuela hogar de un pueblito llamado
Telen, perdido en el medio del extenso campo pampeano.
“Si vale la pena, no será facil…” decía un grafiti pintado
al ingreso del albergue y fue la primera señal de todo lo que se estaba por
venir y de la gran final jugada.
El lunes 24 de noviembre será un día que recordará por
siempre este plantel glorioso. Un día cargado de emociones que empezó a las 9
de la mañana cuando se cruzó en semifinal con Atlético Tucumán que había
clasificado primero en su zona. Las chicas tuvieron un primer tiempo para el
olvido que terminó con el resultado adverso por 1 – 4 en contra. En el
entretiempo Ramos hizo su trabajo y reseteó al equipo que salió a jugar la
segunda parte con la camiseta tatuada en la piel. La Gloria no dio respiro.
Metió los 4 goles que necesitaba para dar vuelta el resultado y pasar a la gran
final, aplastando a Tucumán que apenas pudo llegar al arco de Alonso.
La final fue como se preveía: más luchada que jugada. Y ahí
las dirigidas por Ramos pusieron en disputa el corazón y la responsabilidad tan
grande de representar a San Juan nada más y nada menos que contra Mendoza por
un título nacional.
Palmira llegaba a esta final respaldado por un gran torneo
jugado, goleando cómodamente a cada rival que se ponía en frente, inclusive a
Gloria Sanjuanina que en el último partido de la zona clasificatoria perdió 1-
4 con las mendocinas.
Ambos equipos se conocían. Palmira entró confiado y
creyéndose campeón y ese fue su pecado capital. La Gloria hizo bien su
trabajo. Se agazapó cuando el partido lo exigía y salió a la caza cuando fue
necesario. El reloj dictó el final del primer tiempo y el marcador del partido
en cero. Palmira no encontraba la llave del cerrojo glorioso y al segundo
tiempo salió a jugar igual esperando por un error sanjuanino. Así a los 5
minutos del segundo, tras un descuido sanjuanino, Palmira aprovechó su
oportunidad y la cambió por gol. 0 – 1 abajo.
Cuando la segunda mitad del partido llevaba 10 minutos de
juego, el partido se vio interrumpido increíblemente por un grupo de
manifestantes que ingresaron a la cancha en pleno juego. El reclamo era hacia
la organización del torneo y durante unos 15 minutos el juego estuvo suspendido
hasta que el problema se solucionó.
Las chicas gloriosas no perdieron su concentración y luego
de reiniciado el partido salieron a buscar el título por el que habían
trabajado tanto y que mucho deseaban. Faltando un minuto para el final del
juego fue Victoria Córdoba la encargada de empatar tras una buena jugada
colectiva con todo el equipo al ataque.
No había más tiempo. Fue el turno de los penales. 3 para
cada equipo. La serie la abrió Palmira, y Alonso se convirtió en heroína
atajando el primero. La frialdad y templanza de Karina De Ferrari puso los
penales 1 – 0. En la segunda serie Palmira convirtió y Palmira contuvo el
remate de Fernanda Delgado. 1 - 1. La tercera serie dejó el tanteador 2 – 2 con
el remate de Córdoba al ángulo. El cuarto penal de Palmira pegó en el travesaño
y se elevó al cielo junto con la ilusión de tener a la Gloria en el estrato más
alto del futsal nacional. El DT Ramos preguntó a su equipo: - “¿Quién se tiene
fe para definir?” y con toda convicción y seguridad fue Yamila Laspiur quién
castigó la pelota con un tremendo derechazo para desatar toda la alegría y felicidad
en el plantel sanjuanino.
El festejo fue pura emoción. La corrida del plantel para
fundirse en un solo abrazo con Yamila, el tan esperado “Dale campeón” en el
medio de la cancha y el llanto de felicidad de las jugadoras son imágenes que
este grupo no olvidará jamás. Premio al sacrificio, al compañerismo, al trabajo
en equipó y a pelear por lo que uno quiere, a nunca baja los brazos.
Felicitaciones CAMPEONAS NACIONALES esto es LA GLORIA a disfrutarlo.